Detección de fugas de agua con tecnología acústica: gran confiabilidad y a un menor costo
Con los equipos de nuestra representada Sub Surface Instruments se obtienen excelentes resultados.
En un contexto de sequía, el que
se pierdan miles y miles de litros de agua debido a la rotura de una matriz no
es una simple anécdota o un hecho fortuito: es una situación que reviste
gravedad. Y que lamentablemente se repite periódicamente en nuestro país.
De ahí la importancia de
detectar a tiempo las fugas del vital y cada vez más escaso recurso. Cristian
Balázs, Gerente de Ingeniería de BIIX, señala al respecto que “la
localización de fugas de agua debe ser parte de las actividades que las
compañías distribuidoras deben realizar dentro de su programa de mantenimiento
de las grandes conducciones de transporte y redes distribución de agua”.
Agrega que cuando se implementan
programas eficaces para la detección de fugas se logra descubrirlas en su
estado insipiente. De esta manera, se hace un uso más eficiente del recurso y
se evitan daños mayores a las instalaciones de propiedad de las compañías, de
terceros y de la población en general.
El ejecutivo destaca que “uno
de los métodos tradicionales y probados técnicamente para realizar tales
labores corresponde a los sistemas de evaluación acústica. Existen otras
opciones, como por ejemplo cámaras que recorren el interior del ducto, la
memoria magnética del metal y ondas guiadas, pero son de mayor costo que la
tecnología acústica y aplicadas también con otros fines de evaluación de
integridad de las tuberías, así la tecnología acústica no requiere de
excavaciones y tampoco produce alteración del servicio”.
Soluciones Biix
Dentro del amplio abanico de
soluciones tecnológicas que Biix provee está un grupo de equipos para detectar
fugas de agua con tecnología acústica. Todos ellos son fabricados en Estados
Unidos por su marca representada Sub Surface Instruments.
“Estos equipos han demostrado a
lo largo de los años y, en el trabajo en terreno en diferentes países,
excelentes resultados. Han sido diseñados recogiendo la experiencia y mejores
prácticas del rubro y del diseño industrial, para lograr así una alta precisión
en la localización de las fugas y una elevada sensibilidad para su detección
cuando están en un estado inicial”, subraya Balázs.
Justamente esa última cualidad
es el mayor valor agregado de esta tecnología, ya que permite encontrar el
punto de fuga cuando aún es pequeño y no ha generado ningún tipo de trastorno a
los sistemas de transporte y distribución, a los clientes y a la comunidad en
general. “Así también se reduce la cantidad de agua perdida y disminuyen los
tiempos y recursos que las empresas deben destinar para la reparación del punto
con daño”, plantea.
En ese sentido, el especialista
es claro en manifestar que “es muy relevante que las compañías de agua,
independiente de su tamaño, incorporen tecnologías de última generación que se
encuentren disponible y se hagan asesorar por personal altamente calificado.
Biix Ingeniería les ofrece lo uno y lo otro a sus clientes”.
Aquatrac 300
El primer modelo de Sub Surface
Instruments que Biix puso en vitrina para la detección de fugas de agua es el
Aquatrac 300, que incorpora un micrófono de suelo rediseñado con nuevos
materiales extremadamente resonantes y un sensor mejorado fabricado en Japón
haciendo que las fugas de agua sean más fáciles de escuchar.
El siguiente es el resumen de
sus características:
- Localiza fugas de agua en tuberías desde un mínimo de 12 psi.
- Posee una caja amplificadora liviana, con correas cómodas para
sujeción al cuello liberando las manos de los operadores.
- Opera con tres filtros de frecuencia predeterminados (bajo,
medio y alto) y frecuencias personalizadas, las que están disponibles a
través del menú de filtros, hasta una diferencia de 10 Hz entre los
límites de frecuencia baja y alta.
- Incluye gatillo de micrófono de mano para escuchar con
seguridad y precisión las fugas de agua en las tuberías de servicios
públicos.
- Equipado con batería de litio recargable que proporciona al
usuario un funcionamiento duradero entre cargas.
- Incorpora tres accesorios para acoplar al sensor: placa de
tierra para localización en calles/losas, base de imán para inspección en
hidrantes/válvulas y varillas de contacto para inspección en
medidores/accesorios.
Si requiere más información
sobre estas soluciones escríbanos a contacto@biix.cl o
visite nuestro sitio web: www.biix.cl.